Convocatoria de publicación
Convocatoria abierta del 15 de octubre de 2024
al 15 de enero de 2025
Si usted es un escritor que quiere enviarnos su obra para evaluar su publicación en esta editorial, aquí encontrará la información necesaria. Lo primero es que su obra cumpla con estos
Requisitos:
Debe ser una obra inédita, escrita en español, 100 % de autoría original y sin plagios por el autor que la envía. No se aceptan obras que hayan sido escritas total ni parcialmente por inteligencia artificial.
El autor debe ser adulto, encontrarse en el goce de sus derechos y puede vivir en cualquier país de Hispanoamérica.
La obra debe encajar en nuestra línea editorial, por lo que describirmos las dos colecciones en las que podría publicarse:
Colección Voluta: obras literarias para lectores de 18 años en adelante y que encajen en uno de estos géneros: poesía, cuento, novela y teatro. La obra enviada debe tener un mínimo de 16 mil palabras y un máximo de 70 mil. Solo en caso de poesía se hace una excepción y se acepta un mínimo de 6 mil palabras.
Colección Germinal: obras literarias para niños y adolescentes de 7 a 18 años en uno de estos géneros: cuento, novela corta y poesía. Puede, o no, incluir ilustraciones. La obra debe tener la siguiente extensión por edad:
De 7 a 9 años: de 6 mil a 12 mil palabras
De 10 a 12 años: de 12 mil a 15 mil palabras
De 13 a 15 años: 15 mil a 19 mil palabras
De 16 a 18 años: 19 mil a 35 mil palabras
Sin importar la edad a la que se dirija, toda obra de poesía debe tener un mínimo de 6 mil palabras.
Si ya tiene las ilustraciones, estas deberán estar a un mínimo de tamaño carta (8.5 x 11 pulgadas) a 300 DPI (puntos por pulgada, por sus siglas en inglés) en formato PNG o TIFF. No se aceptan ilustraciones generadas por inteligencia artificial. La editorial se reserva el derecho de publicar la obra con otras ilustraciones.
Debe elegir una de las dos colecciones al enviar su obra, no puede optar a ambas.
Esta convocatoria es exclusiva para obras literarias o de ficción, por lo que no se aceptan obras de los siguientes géneros:
desarrollo personal, crecimiento personal, motivacionales ni inspiracionales
religiosas, filosóficas, de meditación ni de crecimiento espiritual
biografías ni autobiografías
textos escolares ni didácticos
técnicas ni culinarias
ensayos académicos ni artículos científicos
periodismo
Solo se aceptará una obra por autor cada año. Si usted tiene varias obras, elija la mejor y envíela. Si envía más, solo se evaluará la primera. En caso de un compendio de cuentos o poesía, se le recomienda enviar una selección de los mejores y respetar los mínimos y máximos de cantidad de palabras expuestos en el punto 3. Un compendio no puede mezclar diferentes géneros literarios, sino centrarse en uno. Cada obra enviada debe pertenecer a un solo autor. La obra no puede ser enviada por otra personas que no sea el autor.
Pagos y regalías
Los autores publicados no invierten dinero; Cazam Ah se hará cargo de costear todo el proceso para producir la obra, lo que incluye edición, corrección, diseño, maquetación, impresión de libros y distribución.
Los autores publicados recibirán 150 copias así: 50 copias impresas (libros en papel) y 100 copias de libros digitales o eBook (códigos de descarga canjeables solo en este sitio web) como único pago de regalías. La entrega de las copias impresas al autor se hará después de la presentación oficial del libro y podrá hacerse por partes en un máximo de 12 meses a partir de la presentación del libro.
Los autores publicados son libres de regalar o vender las 150 copias indicadas en el punto anterior y quedarse con todo el dinero que produzcan sin rendir cuentas a la editorial.
Si al acabarse sus 150 copias indicadas en el punto 2 de este apartado, los autores publicados pueden solicitar más copias de autor para venderlas o regalarlas. Estas tendrá un descuento del 20% sobre el precio publicado en el sitio web de la editorial. Los autores también podrán solicitar paquetes de hasta un máximo de 10 copias de autor a consignación, siempre con el 20% de descuento; en tal caso, deberán rendir cuentas a la editorial cada seis meses y devolver los libros no vendidos en buen estado o asumir su costo con el descuento indicado.
Los autores publicados tienen prohibido reproducir física o digitalmente la obra final.
Cazam Ah podrá reproducir y comercializar por tiempo indefinido la obra física y digital sin rendirle cuentas al autor y se quedará con las ganancias de estas copias. Estas ventas no generan regalías para el autor. La editorial podrá decidir sacar la obra de su catálogo en cualquier momento.
La editorial Cazam Ah está radicada en la ciudad de Guatemala, si usted está en otro departamento o país y su obra es elegida para publicación, el envío de sus obras impresas como pago de regalías correrá por su cuenta. Si no puede pagar el envío, la editorial puede ofrecerle el doble de descargas de la versión electrónica o eBook. La editorial Cazam Ah no recomienda el uso del correo nacional de Guatemala, por lo que el envío deberá ser por algún servicio privado, como Guatex o DHL.
Derechos
La obra original es el manuscrito creado por el autor (usualmente en algún procesador de palabras, como Word, Pages o Write) y es básicamente lo que el autor envía a esta convocatoria. La obra original pertenece única y exclusivamente al autor y podrá ejecutarla libremente en público (en lecturas o en la radio, por ejemplo). Sin embargo, solo después de 18 meses de haber sido publicada por Cazam Ah, podrá volverla a publicar en otra editorial o por su cuenta; en ese caso, no podrá usar la obra final, el mismo título ni la misma portada.
La obra final es aquella generada a partir de la obra original con la intervención de Cazam Ah y su equipo editorial. La obra final es propiedad del artista y de la editorial a partes iguales. Se puede definir la obra final como el arte final de impresión y el archivo ePub creado por la editorial Cazam Ah.
Promoción
Cazam Ah hará una presentación oficial de la obra final donde deben participar los autores publicados y, durante ese evento, solo estarán a la venta copias de la editorial. En caso de escritores que no puedan estar físicamente presentes, se hará una presentación virtual por videoconferencia.
Los autores publicados deberán participar gratuitamente en la actividades promocionales que organice la editorial sobre la obra final, como presentaciones de libros, entrevistas y lecturas, entre otras, durante los primeros 12 meses después de haberse publicado la obra. Sin embargo, el autor no tiene obligación de asistir a todas las actividades, especialmente cuando estas se organicen lejos de su ubicación, le representen un gasto grande o un inconveniente con su horario laboral. La editorial no pagará por estas participaciones, no dará viáticos ni costeará gastos de transporte, alimentación ni alojamiento.
La editorial y el autor publicado pueden promocionar la obra final sin rendir cuentas a la otra parte; sin embargo, toda promoción y publicidad debe incluir el nombre del escritor, la portada de la obra final, así como el nombre y logotipo de Cazam Ah.
Envío y proceso de selección
Si tiene cualquier duda sobre esta convocatoria, puede contactarnos al correo info@cazamah.com antes de la fecha de cierre. En el "Asunto" del correo debe escribir "Duda sobre la convocatoria de publicación".
El envío de su obra original implica estar de acuerdo con las cláusulas aquí publicadas; sin embargo, de ser seleccionado, también se firmará un contrato privado, legalizado por un notario público.
Sobre el archivo por enviar: el tamaño de página, tipo de fuente, interlineado, márgenes y otras formalidades visuales son irrelevantes; lo importante es cumplir con la cantidad de palabras indicada en el primer apartado de esta convocatoria. Usted podrá enviar un archivo tipo PDF, DOC, DOXC y ODT. Si envía una colección de cuentos o poesía, deberá hacerlo en un solo archivo.
La selección se hará con base en un criterio de calidad literaria y potencial comercial por parte de nuestro equipo editorial. La decisión es inapelable y será comunicada a usted (ya sea positiva o negativa) por medio de un correo electrónico durante el año en que termina esta convocatoria; por favor, recuerde que, dependiendo de la cantidad de obras recibidas, este proceso puede durar de dos a diez meses.
Solo se aceptarán obras enviadas por medio del siguiente formulario dentro de las fechas publicadas en el encabezado de esta página. No se aceptan obras enviadas por otros medios, como correo, correo electrónico o WhatsApp.