Compras, inscripciones o información:
Los cursos libres que brinda la editorial están a cargo de profesionales con amplio dominio y experiencia en el tema; pueden inscribirse de manera individual o en grupos. Ninguno de nuestros cursos tiene requisitos previos.
Modalidad en línea: sincrónica (videollamadas)
El curso se enfoca en adultos que deseen mejorar su comunicación escrita en documentos cotidianos de su profesión, como informes, reportes, correos electrónicos y memorias de labores, entre otros.
Su objetivo es actualizar los conocimientos gramaticales y ortográficos según los cambios implementados por la RAE durante la última década, así como desarrollar las competencias lingüísticas para una redacción clara y profesional.
El curso incluye:
Cuatro videoconferencias de dos horas cada una. Un total de ocho horas de clases.
Acceso a un grupo de WhatsApp para comunicación directa con el docente (abierto solo durante la duración del curso).
Acceso a una plataforma virtual para entregar tareas, hacer ejercicios, foros y consultar materiales, como las presentaciones del docente.
Acceso a videos pregrabados para ponerse al día, si no puede entrar a una de las videoconferencias.
Un diploma en PDF certificado con código QR: 0-25 puntos no obtiene diploma, 26-60 puntos obtiene diploma de participación y de 61-100 puntos obtiene un diploma de aprobado.
Detalles:
Fechas del curso:
Videoconferencia 1 (módulos 1 y 2): miércoles 3 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 2 (módulos 3 y 4): viernes 5 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 3 (módulos 5 y 6): miércoles 10 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 4 (módulos 7 y 8): viernes 12 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Inscripción: Q600 por persona (pago único)
Otro curso de su interés podría ser «Redacción profesional».
Modalidad en línea: asincrónica
Este curso fue diseñado para aquellos profesionales que, aunque sus estudios y experiencia sean en otras áreas del conocimiento, necesitan entregar o publicar documentos claramente redactados y que reflejen la calidad de su trabajo.
El objetivo del curso es desarrollar las competencias de redacción necesarias para lograr un estilo claro y directo en documentos profesionales, como informes, reportes, encuestas, revistas, boletines, publicaciones en línea, correos electrónicos, entre muchos otros.
El curso incluye:
Cuatro videoconferencias de dos horas cada una. Un total de ocho horas de clases.
Acceso a un grupo de WhatsApp para comunicación directa con el docente (abierto solo durante la duración del curso).
Acceso a una plataforma virtual para entregar tareas, hacer ejercicios, foros y consultar materiales, como las presentaciones del docente.
Acceso a videos pregrabados para ponerse al día, si no puede entrar a una de las videoconferencias.
Un diploma en PDF certificado con código QR: 0-25 puntos no obtiene diploma, 26-60 puntos obtiene diploma de participación y de 61-100 puntos obtiene un diploma de aprobado.
Detalles:
Fechas del curso:
Videoconferencia 1 (módulos 1 y 2): jueves 4 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 2 (módulos 3 y 4): jueves 11 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 3 (módulos 5 y 6): jueves 18 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Videoconferencia 4 (práctica): jueves 25 de septiembre de 2025 de 6:30 a 8:30 p. m.
Inscripción: Q675 por persona (pago único)
Otro curso de su interés podría ser «Actualización ortográfica».
Modalidad en línea: sincrónica
Este curso-taller, impartido por la Mgtr. Lilian Estrada, tiene por objetivo que el estudiante conozca a profundidad las normas APA y las ponga en práctica en distintos tipos de documentos académicos y de oficina en su quehacer laboral.
Modadlidad: El curso-taller tiene enfoque teórico y práctico, por lo que las cinco reuniones que lo integran se compondrán de clases magistrales y ejercicios en clase. Cada una de las reuniones consistirán en videoconferencias en vivo de 60 minutos; fuera de ese horario, la facilitadora responderá dudas por correo electrónico. El curso cuenta con un aula virtual para acceder a los materiales de cada clase.
Detalles:
Sección 1: sabatino por la tarde (una sola reunión)
Sábado 6 de septiembre de 2025
Horario: de 13:00 a 18:00 horas
Sección 2: sabatino por la mañana (una sola reunión)
Sábado 20 de septiembre de 2025
Horario: de 8:00 a 13:00 horas
Sección 3: entre semana (cinco reuniones)
Videoconferencia 1: martes 16 de septiembre de 2025
Videoconferencia 2: miércoles 17 de septiembre de 2025
Videoconferencia 3: jueves 18 de septiembre de 2025
Videoconferencia 4: viernes 19 de septiembre de 2025
Videoconferencia 5: lunes 22 de septiembre de 2025
Horario: cada día de 19:00 a 20:00 horas
Plataforma: El aula virtual se desarrollará en Google Classroom y las videoconferencias, en Meet (el participante requerirá una cuenta gratuita de Gmail)
Inscripción: Q550.00 (pago único)
Modalidad en línea: asincrónica
El curso, abierto a traductores libres y jurados, abordará y resolverá los retos que enfrenta un traductor al trabajar textos literarios, diferentes a los de la traducción técnica o legal. Tiene una duración de ocho horas y un enfoque meramente teórico; los asistentes se harán acreedores a un diploma avalado por la editorial.
En su modalidad en línea, Traducción literaria está organizado en cinco módulos, más la introducción; cada uno contiene un video pregrabado (clase magistral diferida), materiales en PDF (presentaciones, lecturas), enlaces, foros y ejercicios en línea.
Detalles:
Próximo inicio: pendiente de publicar
Fecha de cierre: pendiente de publicar
Horario: cada participante podrá hacer su propio horario dentro de las fechas de inicio y cierre.
Plataforma: Google Classroom (el participante requerirá una cuenta gratuita de Gmail)
Inscripción: Q400.00 o $55 dólares estadounidenses por persona (pago único)
Modalidad en línea: asincrónica
Este es un curso de especialización dirigido a traductores jurados y libres; su objetivo consiste en ahondar en los paradigmas de la traducción para mejorar la práctica de esta profesión. El requisito para participar es ser traductor jurado o tener amplia experiencia como traductor libre de español a cualquier otro idioma.
El curso, en su modalidad en línea, está organizado en cuatro módulos, más el módulo introductorio; cada uno contiene un video pregrabado (clase magistral diferida), materiales en PDF (presentaciones, lecturas), enlaces, foros y ejercicios en línea. El curso incluye diploma en PDF certificado con código QR.
Se sugiere complementar el curso con «Teorías de la traducción» para dominar todos los aspectos teóricos.
Detalles:
Próximo inicio: se programará próximamente
Fecha de cierre: se programará próximamente
Horario: cada participante podrá hacer su propio horario dentro de las fechas de inicio y cierre.
Plataforma: Google Classroom (el participante requerirá una cuenta gratuita de Gmail)
Inscripción: Q350.00 por persona (pago único)
Modalidad en línea: asincrónica
Este es un curso de especialización dirigido a traductores jurados y libres; su objetivo consiste en ahondar en las teorías de la traducción para mejorar la práctica de esta profesión. El requisito para participar es ser traductor jurado o tener amplia experiencia como traductor libre de español a cualquier otro idioma.
El curso, en su modalidad en línea, está organizado en cuatro módulos, más el módulo introductorio; cada uno contiene un video pregrabado (clase magistral diferida), materiales en PDF (presentaciones, lecturas), enlaces, foros y ejercicios en línea. El curso incluye diploma en PDF certificado con código QR.
Se sugiere complementar el curso con «Paradigmas de la traducción» para dominar todos los aspectos teóricos.
Detalles:
Próximo inicio: se programará próximamente
Fecha de cierre: se programará próximamente
Horario: cada participante podrá hacer su propio horario dentro de las fechas de inicio y cierre.
Plataforma: Google Classroom (el participante requerirá una cuenta gratuita de Gmail)
Inscripción: Q350.00 por persona (pago único)
Modalidad en línea: sincrónica
El objetivo general del taller, dirigido tanto a escritores que comienzan como a aquellos que tienen alguna obra publicada, es brindar las herramientas que permitan iniciar, desarrollar y finalizar exitosamente el proceso de creación literaria. Al terminar, el participante será capaz de construir su ficción con sentido y utilizar los distintos niveles de profundidad en la escritura.
El taller, en su modalidad en línea, está organizado en cuatro módulos; cada uno incluye una videoconferencia en Google Meet de dos horas (clase magistral en tiempo real) y un aula virtual (Google Classroom) donde se almacenarán materiales en PDF (presentaciones, lecturas), enlaces, videos y se entregarán los ejercicios. El curso incluye un diploma de participación en PDF certificado con código QR.
Detalles:
Fechas:
Videoconferencia 1/4: sábado 6 de septiembre de 2025
Videoconferencia 2/4: sábado 13 de septiembre de 2025
Videoconferencia 3/4: sábado 20 de septiembre de 2025
Videoconferencia 4/4: sábado 27 de septiembre de 2025
Horario: siempre de 8:00 a 10:00 a. m.
Plataforma: Google Classroom (el participante requerirá una cuenta gratuita de Gmail)
Inscripción: Q500.00 por persona (pago único)