Intersecciones
Werner Solórzano Lemus
Compras, inscripciones o información:
Werner Solórzano Lemus
La novela Intersecciones es un territorio narrativo donde la inocencia se enfrenta a la violencia, la libertad choca contra el encierro y el deseo se confunde con la culpa. Odra, una joven guatemalteca, escapa de una red de trata para reconstruirse en Estados Unidos. David, un norteamericano atrapado en sus compulsiones, intenta ocultar su pasado mientras se desliza hacia el abismo. Sus vidas, como dos líneas que se cortan entre sí, se cruzarán en algún momento.
Con una prosa punzante y envolvente, esta novela no se limita a contar: interpela, sacude y deja huellas profundas en la conciencia. ¡Atrévete a abrir estas páginas y cruzar las fronteras que marcan las historias! Una vez dentro, será imposible salir indemne.
Advertencia al lector: La presente obra de ficción aborda temas de trauma, compulsión, abuso, obsesión y deseo. Su contenido puede perturbar a lectores que hayan experimentado violencia o explotación.
Intersecciones forma parte de la colección Voluta, que consiste en obras latinoamericanas actuales de poesía, prosa y teatro cuya calidad es respaldada por la editorial Cazam Ah.
Otra obra del autor en esta editorial es el libro Whitemalans y otros cuentos.
Precio: Q150.00 (no incluye envío)
Descripción: 180 páginas, 14 x 21 cm, papel crema y encuadernación rústica
Sigue este enlace para comprar el libro electrónico en Amazon:
Sigue el enlace universal para comprar el ebook en las librerías en línea de mayor prestigio: Apple, Rakuten Kobo, Everand, Thalia, SmashWords, Indigo, Angus & Robertson, Vivlio, Fable y Palace Marketplace.
Nació en Guatemala en 1982. Escribe con realismo psicológico de crudeza contenida. Su prosa alterna ritmo envolvente y economía brutal; maneja múltiples registros con una ética narrativa que implica al lector sin moralizar ni ofrecer consuelos fáciles. Sus relatos y novelas exploran trauma, memoria, deseo y violencia estructural; retrata víctimas y victimarios con igual lucidez.
Ciudad y exilio trascienden los escenarios para convertirse en personajes que modelan cuerpos, vínculos y recuerdos. De los cuentos a la novela, ha expandido su proyecto hacia una polifonía ambiciosa y rigurosa: una voz que incomoda e interpela.